
El día de hoy cuando manejaba de regreso a mi casa después de un día de trabajo, me llamó la atención ver que la "vía rápida" que normalmente tomo todos los días estaba bastante lenta y de rápida sólo le quedaba el nombre.
Alcancé a ver unos conos anaranjados y lo primero que me vino a la mente, es que tal vez había pasado un lamentable accidente. Cuando me incorporé a la circulación de dicha vía rápida, una camioneta, que salió de improviso, quiso meterse en el carril al que yo estaba entrando, pero al final frenó y pude pasar y no pasó una desgracia. Cuando me dí cuenta, dicha camioneta venía al mando de una dama.
Poco después me dí cuenta de que la lentitud de la vía rápida se debía a que estaban pavimentándola, jejeje.
Sin embargo, dicho incidente me hizo recordar una plática que tuve con unos amigos del trabajo, una plática de esas de sobremesa. Hablamos de por qué pareciera ser que hay más mujeres involucradas en accidentes de tránsito que hombres. Y esto lo supimos porque una de las personas que estaban sentadas a la mesa es paramédico de la Cruz Roja y nos ha dicho que, en sus guardias, son significativamente más las mujeres involucradas en un accidente de tránsito que los hombres.
Viendo esta situación puramente desde un ángulo científico, reflexivo y nada machista, pudiera haber varias explicaciones muy sencillas, lo que es muy común cuando se presenta un dilema existencial: "la respuesta más sencilla es casi siempre la correcta".

Aludiendo a ese estudio, está demostrado que los hombres tendemos a tener una mejor percepción del entorno espacial. Es decir, calculamos un poco más rápido todo lo que se refiere a la ubicación de un objeto en el espacio. Traducido a los hábitos de manejo, los hombres calculamos mejor si la libramos o le pegamos al carro de enfrente cuando manejamos (y al de al lado, al del otro y al de atrás). Esto pudiera explicar por qué nuestro amigo paramédico de la benemérita Cruz Roja nos ha confiado, que la excusa más recurrente que escucha cuando atiende a una dama en un accidente de tránsito es esta: "...es que pensé que sí la libraba...".

Lo anterior sucede normalmente en una sociedad donde las reglas de la caballerosidad aún se practican, y afortunadamente en México por lo menos las seguimos practicando. No todos, pero todavía habemos muchos que sí las practicamos. Es precisamente esto de darle el paso a una dama la razón de por qué las damas que manejan un auto normalmente tienden a no dar el paso a nadie, o bien se impactan con alguien más. Lo que sucede es que las damas están habituadas a que les den el paso. Y esto obviamente lo traducen cuando están manejando. El problema es que al manejar, la caballerosidad sigue existiendo, pero dejan de haber diferencias entre los sexos, y cuando te enteras de que quien maneja es una dama, ya es demasiado tarde.

No es que los hombres manejen mejor que las mujeres ni que las mujeres manejen mejor que los hombres. Simplemente es cuestión de actitudes. He conocido mujeres muy buenas para manejar y hombres tan brutos que deberían incluso prohibirles salir a la calle en patineta.

Si hicieran eso, lo más seguro es que ayudarían a reducir sus posibilidades de tener un accidente y vivirían más felices, ayudando a que la machista y tonta frase ¡Tenía que ser vieja! desaparezca poco a poco por lo menos del léxico de los mexicanos.
Nota final: casi ninguna de estas fotos son reales, sino fotomontajes. He aquí un ejemplo de la vida real, de un accidente donde el que manejaba era un hombre:
http://www.eldiario.com.mx/nota.php?notaid=fd5a6127203f254567ce1b8103dc01a3
7 comentarios:
Yo creo que cuando alguien se sube a un auto (hombre o mujer) pierde completamente los privilegios que podria tener al caminar, puesto que adquiere nuevas responsabiliades, si un auto se acerca a un cruce de peatones y hay personas que van a utilizarlo, el auto tiene que detenerse, aun cuando el conductor sea mujer y los peatones hombres.
Yo creo que las reglas de caballerosidad cambian por las reglas de automovilisticas. Que en esas tambien existe la caballerosidad y cortesia.
Saludos,
Rick, pues lo que dices no es mas que la verdad, aqui en el freeway casi siempre las que meten las cuatro son mujeres, mi esposo hase un millon de corajes cuando maneja por las de por si congestionadas carreteras, y no es solo en hecho de que las mujeres conduscan mal, es que aparte de todo son agresivas al mil por ciento, en varias ocasiones me ha tocado mirar como le sacan el dedo del medio a mi esposo, en cierta ocasion asta le hicieron señales de querer dispararle, jejejejeje, una se atrevio a seguirlo y en la primera salida le dijo que se regresara a mexico por indio mugroso, lol, a mi no me queda mas que pensarmela dos veses antes de manejar, no me gustaria q me recordaran a mi madrecita, y si estoy total mente de acuerdo contigo, en cuestion de un volante no hay privilegios, todos estan dentro del mismo barco y son del mismo color, pero hay cada bruta q piensa que con una sonrisa coqueta la librara, jajajajaja y mejor ya ni le sigo por que me se cada anecdota.....
Saludos Rick.....
LUNNA
Muy buen articulo carnal, y muy interesante tu analisis, antes de el tambien tenia entendido que el cerebro masculino tiene mayor facilidad para hubicarse en 3D.
Saludos
¡Ah caray, Lunita! No pues eso sí está grave. Pero pues una vez más se confirma que muchas damas creen que sus privilegios de que les den el paso también aplican cuando se suben a manejar un carro, y definitivamente no. Aunque lo que mencionas del racismo del que fue objeto tu esposo sí está más grave todavía. Gracias por tu comentario y cuídense mucho.
Total y absolutamente de acuerdo Edian. Entre automovilistas sí hay reglas de cortesía, pero esas no distinguen sexos ni nada de eso.
Gracias por tu comentario, Bastian. Y tienes razón, también está demostrado que el cerebro masculino tiende a ubicarse mejor. Por eso las damitas tienen más problemas para recordar dónde dejaron estacionado el auto cuando van a un centro comercial. Pero para que no se me ofendan mis pequeñas damas, porque no se trata de exaltar las cualidades masculinas, las mujeres han demostrado y con creces ser mejores que los hombres en actividades como:
1.Identificar objetos que sean similares entre ellos.
2.Recuerdan con mayor facilidad dónde se ubican las cosas cuando están ordenadas de cierta manera. (¿será que por eso los hombres somos más desordenados en casa? jeje)
3.Las mujeres tienen una mejor precisión que los hombres en trabajos manuales, es decir, tareas que requieren una coordinación motora más precisa.
4.Las mujeres son mejores en los cálculos matemáticos.
entre otras cosas...
Interesante artículo. Como me da risa cuando voy en el auto con mi esposa, y de repente otro vehículo hace una estupidez (de tantas cosas estúpidas que los conductores podemos cometer), y cuando logramos distinguir a la persona que manejaba dicho vehículo, ambos (my wife & me) decimos al unísono: "¡Tenía que ser vieja!"... Jajajaja, y si, ya sé que está mal decirlo, pero quizás sea la mala suerte, pero cuando nos sucede algo así, el 99% del tiempo son por mujeres al volante.
Ah... ¡LISTO! =D
Publicar un comentario